Vigo, 15 de septiembre de 2025.- Trabajadores y trabajadoras de Votorantim Cimentos han llevado a cabo una jornada de voluntariado medioambiental en el Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Esta acción, que se enmarca en el compromiso con la sostenibilidad y el entorno natural de la compañía, forma parte de su Programa de Voluntariado Corporativo, que tiene como objetivo animar a la plantilla a participar en medidas de apoyo a las comunidades en las que opera.

La iniciativa ha puesto el foco en un problema creciente: la acumulación de microplásticos y basura generada por la actividad humana, que llega a las costas del archipiélago arrastrada por las corrientes marinas. Estos residuos no solo alteran el entorno paisajístico de las Islas Cíes, sino que también suponen una amenaza directa para la biodiversidad de la zona.

Así, durante la jornada, los 37 voluntarios y voluntarias, acompañados de biólogos y guías certificados, recorrieron diversas zonas del litoral recogiendo fragmentos de plástico, redes, envases y otros desechos para contribuir a conservar este entorno privilegiado. Además, también se realizó una ruta formativa en el Lago dos Nenos, una piscina natural que conecta las dos principales islas del archipiélago, Monteagudo y Montefaro, a través de un estrecho banco de arena conocido como el “Puente de los Alemanes”, una zona excelente para la observación de fauna marina.

Para Alberto Carrillo, director de Personas de Votorantim Cimentos, “la protección del entorno forma parte esencial de nuestra responsabilidad como organización y como individuos. Las Islas Cíes constituyen un enclave natural de incalculable valor, cuya conservación requiere del compromiso activo de todos. Esta jornada representa una oportunidad para contribuir de manera concreta a su preservación. A través de esta iniciativa, la compañía reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente y la participación activa de sus equipos en acciones que generan un impacto positivo y duradero en la comunidad y en el entorno.”