La Rinconada (Sevilla), 16 de mayo de 2025.- Un total de 50 alumnos y alumnas de 1º de Primaria del CEIP Ágora de Burguillos (Sevilla) han participado en la celebración del Día de los Árboles, los Áridos y la Biodiversidad en la gravera Cortijo Nuevo de La Rinconada. Los escolares, acompañados de varios profesores, han visitado la instalación que Prebetong Áridos tiene en este municipio y han contribuido a la plantación de naranjos en una parcela cercana a la gravera.

Esta iniciativa, organizada por la Asociación Nacional de Empresarios Fabricantes de Áridos (ANEFA), tiene como objetivo principal transmitir la importancia de esta materia prima, así como el compromiso del sector con el medio ambiente y la sociedad. En esta línea, las canteras y graveras ofrecen una oportunidad única de poder aunar el conocimiento práctico de la procedencia de los áridos -arenas, gravas y rocas trituradas– y de su proceso de producción, con el respeto por el medio ambiente.

La gravera Cortijo Nuevo abarca 50 hectáreas de terreno donde conviven cuatro sectores: minería, agricultura, industria alimentaria y turismo, generando empleo y riqueza en la comarca. Los estudiantes del CEIP Ágora de Burguillos han podido conocer de primera mano cómo se extraen los áridos, para qué sirven, y cómo se protege la biodiversidad en la explotación, además de visitar los cultivos de naranjos que ocupan los terrenos ya restaurados y ayudar en las plantaciones de árboles en la parcela colindante.

Juan Carlos Marín, director de Hormigón, Árido y Mortero de la zona Sur de Prebetong, ha asegurado que “esta actividad permite a los niños y niñas comprender que una cantera o una gravera es un espacio clave para la extracción de materiales fundamentales en la construcción de viviendas, escuelas y otras infraestructuras. Además, les inculca un sentido de responsabilidad social y ambiental, promoviendo el respeto y el cuidado del entorno”.